Alpha es una problemática adolescente de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.
"Un vacuo ejercicio de estilo tan pomposo y autoconsciente como desenfocado. (...) La película juega a provocar de la mano de la exageración desenfocada antes que de la imaginación pautada de las cintas anteriores (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)"
Luis Martínez: Diario El Mundo
"La película es fallida, desagradable y estridente, sin llegar a la emoción de 'Titane'."
Elsa Fernández-Santos: Diario El País
"Confirma a Ducournau como una cineasta explosiva y astuta. (...) construye un nuevo ejercicio de body horror, que a su vez esconde un ejercicio de prestidigitación narrativa (...) 'Alpha' brilla como una meditación sobre los límites de la empatía (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Manu Yáñez: Fotogramas
"Sonoro patinazo de Julia Ducournau (...) 'Alpha' se aboca al tedio de la repetición (...) es una infértil metáfora sobre la adicción o sobre la paranoia de los contagios."
Carlos Reviriego: El Cultural
"Una historia poderosa, llena de riesgo y completamente imperfecta. (...) es demasiado explicativa por momentos, un poco hortera y con unas actuaciones demasiado intensas (...) pero que ahonda en una época que marcó a una generación"
Pepa Blanes: Cadena SER
"Clamorosos caprichos de guion que frecuentemente se traicionan a sí mismos, más el afán por recrearse en la filmación del dolor y de la crueldad, hacen de 'Alpha' una nueva película-engaño, otra pomposa y ruidosa ceremonia de autoría narcisista."
Carlos F. Heredero: Caimán
"Julia Ducournau se estrella contra el suelo con 'Alpha' (...) rotundo fiasco (...) un melodramón familiar de lo más aturullado (...) detrás de su evidente voluntad de epatar no hay trasfondo, ni intención identificable"