"Un western triste de frontera en Cañada Real (...) realista, vibrante y nuevo que navega entre la ficción y la fabulación, entre lo que se cuenta y lo que nos cuenta."
Luis Martínez: Diario El Mundo


España6.5Toni, un chico gitano de 15 años, vive en el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a una familia de chatarreros, sigue a su abuelo a todas partes. Pero los derribos se acercan a su parcela y su abuelo se niega a marcharse, sea cual sea el sacrificio. En oscuras noches sin electricidad, mientras las leyendas de su infancia cobran vida, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que se desvanece. Premiere: Semana de la Crítica del Festival de Cannes. Estreno en España: noviembre 2025
Drama, Drama social, Pobreza
"Un western triste de frontera en Cañada Real (...) realista, vibrante y nuevo que navega entre la ficción y la fabulación, entre lo que se cuenta y lo que nos cuenta."
Luis Martínez: Diario El Mundo
"Fantástica (...) 'Ciudad sin sueño' es un poema donde la realidad, lo político y lo bello pasan de las sombras a luz y donde el espectador puede despojarse de prejuicios y entender que la resistencia es lo único que el cine puede ofrecer."
Pepa Blanes: Cadena SER
"El (gran) wéstern de la Cañada Real (...) un largo deslumbrante, una película elegíaca y de fin de época (...) Está llamada a cosechar premios por doquier, al ensanchar las fronteras del llamado cine social"
Philipp Engel: Cine con Ñ
"Guillermo Galoe deconstruye los tópicos del cine social para rodar un brillante tratado etnográfico"
Matías G. Rebolledo: kinótico
"La cámara de Galoe permanece junto a su protagonista (...) y de ese modo conocemos el microcosmos de la Cañada Real convertido en una suerte de neowestern (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Daniel De Partearroyo: Cinemanía
"Galoe ha consagrado el espacio de la Cañada al cine y ha conseguido que sus vecinos hayan querido sentirse y formar parte de un film que sirve a la vez como relato de iniciación -del protagonista- y testimonio de muerte -de la Cañada-."
Marta Medina: El Confidencial
"Buen cine (...) Galoe desdibuja de un plumazo los límites de realidad y ficción con una propuesta que sumerge su cámara en el asentamiento y mira horizontalmente a su gente. Sin condescendencia ni prejuicios. Un ejercicio complicado del que sale triunfador."
Javier Zurro: eldiario.es