"Jennifer Lawrence se abre en canal como pocas veces antes hemos visto a una actriz (...) Por supuesto, 'Die, my love' no existe para ser entendida. Ni poco ni mucho. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Luis Martínez: Diario El Mundo


Estados Unidos5.6Una pareja joven y enamorada, cargada de ilusiones (Grace y Jackson), se muda de Nueva York a una casa heredada en el campo. Grace intenta encontrar su identidad con un nuevo bebé en ese entorno aislado. Pero al redescubrirse a sí misma tras un periodo de desmoronamiento, no lo hace en la debilidad, sino en la imaginación, en la fortaleza y en una impresionante e indómita vitalidad.
Drama, Thriller, Comedia, Thriller psicológico, Maternidad, Vida rural
"Jennifer Lawrence se abre en canal como pocas veces antes hemos visto a una actriz (...) Por supuesto, 'Die, my love' no existe para ser entendida. Ni poco ni mucho. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Luis Martínez: Diario El Mundo
"Ramsay puede pensar que homenajea 'Una mujer bajo la influencia' (1974) pero solo la saquea. Y su labor es mucho más extravagante, tramposa y fútil. Nunca tiene la densidad dramática de Cassavetes. Lo que sí hay es vacuo esteticismo y cargante visceralidad."
Javier Ocaña: Diario El País
"Hay algo excepcional en 'Die my love' y es la interpretación a bocajarro de Jennifer Lawrence, sinuosa, insidiosa, peligrosa, y le pone tanta tripa y corazón que le extrae parte del rechazo que provoca (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
"Película tan desequilibrada e irregular (...) que se presenta a sí misma como una experiencia tan irracional (...) como la que vive su protagonista (...) Por eso no sabe medir fuerzas, por eso la película cansa y se cansa (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Sergi Sánchez: Diario La Razón
"No acaba de ser convincente (...) 'Die My Love' está al servicio de su protagonista y coproductora, Jennifer Lawrence, que se desata en este drama desaforado sobre una mujer joven atrapada en su insatisfacción sexual y su depresión post parto"
Elsa Fernández-Santos: Diario El País
"Al filme le falta ir un poco más allá del propio dolor del personaje. Es como si se obnubilara con ella y evitara mirar más allá del individuo. Algo que la brillante propuesta de Harwicz sí lograba"
Pepa Blanes: Cadena SER
"Ramsay filma con predilección por las escenas histéricas, el montaje atropellado o el cambio de registro brusco, consiguiendo únicamente que el espectador desconecte al cuarto de hora de proyección. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia