"Se distingue por una narración atractiva y unas secuencias de acción galvanizantes, lo que la convierte en una serie muy recomendable".
Peter Martin: Screen Anarchy


Estados Unidos6.6Miniserie de TV (2025). 9 episodios. Historia ambientada durante la unificación de las islas hawaianas en el siglo XVIII desde una perspectiva indígena. Un jefe militar hawaiano, el guerrero Ka'iana (Momoa) se une a una sangrienta campaña para unir las islas en guerra e intentar salvarlas de la amenaza de la colonización occidental.
Jason Momoa
Luciane Buchanan
Cliff Curtis
Temuera Morrison
Mainei Kinimaka
James Udom
Serie de TV, Aventuras, Drama, Miniserie de TV, Histórico, Colonialismo, Siglo XVIII
"Se distingue por una narración atractiva y unas secuencias de acción galvanizantes, lo que la convierte en una serie muy recomendable".
Peter Martin: Screen Anarchy
"El conocimiento de Sibbett y Momoa de su material y su entorno da como resultado una autenticidad que contrarresta su convencionalismo. Lo que no pueden superar, sin embargo, es la creciente monotonía".
Nick Schager: The Daily Beast
"Piensa en 'Game of Thrones' a la manera de 'Shōgun', con lanzas en lugar de espadas y mucha más lava (...) [Es] una epopeya impresionante y culturalmente rica, y el mejor trabajo de Momoa hasta la fecha"
Terry Terrones: Paste Magazine
"Abona la belleza y autenticidad de su ambientación, no pone suficiente énfasis en la profundidad psicológica. Hay potencial para que las cosas se expandan en futuras temporadas, pero por ahora, Kaʻiana no recibe lo que merece"
Gavia Baker-Whitelaw: TV Guide
"Una apasionante epopeya histórica a gran escala en la misma línea de 'Game of Thrones' y 'Vikingo', que captura tanto la belleza pasada como la brutalidad de hace varios cientos de años. (...) Puntuación: 8 (sobre 10)"
Aidan Kelley: Collider
"Impresionante, histórica y con una aguda atención al detalle (...) Una historia majestuosa y envolvente sobre los rebeldes, el hogar y la lealtad".
Aramide Tinubu: Variety
"Sería la rara serie de televisión que no me importaría ver en la gran pantalla, excepto por la frecuencia con que los elementos humanos entre esas secuencias parecen de relleno".
Daniel Fienberg: The Hollywood Reporter