Johanne es una chica que se enamora perdidamente de su profesora de francés, experimentando su primer amor intenso. Deseando preservar sus sentimientos, la joven documenta sus emociones y experiencias por escrito. Cuando su madre y su abuela leen lo que ha escrito, al principio reaccionan con sorpresa ante su contenido íntimo, pero pronto quedan cautivadas por sus cualidades literarias. Mientras debaten sobre la moralidad y las posibles consecuencias de publicar los escritos de Johanne, ésta navega por el contraste entre los ideales románticos y la realidad, sumergiéndose en un viaje a través de las intensas emociones del autodescubrimiento, el amor y la sexualidad.
"La película se pierde en disquisiciones tan sutiles y ocurrentes como finalmente inanes. (...) la puesta en escena parece ahora más propia de un catálogo de ikea. Nada que ver con la atrevida visceralidad de las dos primeras entregas. Mal cierre, sin duda. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)"
Luis Martínez: Diario El Mundo
"Una pieza astuta, garrula y traviesa con algo de la primera película de Lukas Moodysson 'Show Me Love' (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian
"Impregnada del tipo de melancolía cálida y específica de una generación que convirtió a su colega noruega 'The Worst Person in the World' en un éxito del cine de arte y ensayo".
Guy Lodge: Variety
"La complejidad que Haugerud tejió en 'Love', donde trazaba las relaciones entre una red de personajes diferentes, opera aquí en un lienzo más comprimido, pero con un efecto no menos intrincado."
Jonathan Romney: Screendaily
"Un canto a los momentos fugaces que traen cambios profundos sin que nos demos cuenta todavía".
Savina Petkova: Cineuropa
"Refrescantemente inesperada, insufla nueva vida al a menudo simplificado género del despertar sexual, que parece inspirarse en su carrera hermanada tanto en el cine como en los libros".
Nicolas Rapold: Deadline
"Una perspicaz trilogía noruega sobre la intimidad concluye con un penetrante estudio sobre el primer amor homosexual"