"Con la actuación estelar del debutante Lou Goossens, el dulce romance gay de Anthony Schatteman enfrenta a jóvenes adolescentes con sus enamoramientos y sus arraigados códigos sociales".
Catherine Bray: Variety


Bélgica6.9Elías, de 14 años, se siente atraído por su nuevo vecino, Alexander, de su mima edad. Pronto se da cuenta de que, por primera vez, está verdaderamente enamorado. Las interacciones con sus amigos y familiares generan más preguntas que respuestas. Confundido por sus crecientes sentimientos, Elias intenta resolver su caos interior para demostrar que merece el corazón de Alexander.
Drama, Romance, Homosexualidad, Adolescencia
"Con la actuación estelar del debutante Lou Goossens, el dulce romance gay de Anthony Schatteman enfrenta a jóvenes adolescentes con sus enamoramientos y sus arraigados códigos sociales".
Catherine Bray: Variety
"Aunque las actuaciones son conmovedoras, y Goossens es un placer de ver, el tema del paso a la madurez resulta cansado, y el final optimista (con un himno cursi) debilita lo delicado mostrado antes (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
James Mottram: Radio Times
"Una auténtica historia iniciática que enriquece el corpus existente de películas familiares con una maravillosa historia de amor 'queer'"
Aurore Engelen: Cineuropa
"Todo el mundo sabe que el amor juvenil, homosexual y heterosexual, trata (en su mayoría) de desamor y de seguir adelante. No estoy seguro de que esta película lo entienda realmente. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian
"Aunque Schatteman no rehúye el sentimentalismo e incluso se inclina a veces por el cliché, la película triunfa gracias a su calidez y autenticidad emocional".
David Rooney: The Hollywood Reporter
"Dulce y sincera, esta es la clase de película que resulta fácil de aceptar, porque comprende que pasar de adolescente a ser adulto es algo intrínsecamente traumático. No es necesario dramatizarlo en exceso. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)"
Robert Daniels: rogerebert.com
"Una propuesta más pura pero, en última instancia, más cliché"
Beatrice Loayza: The New York Times